¿Cómo un asesor financiero te ayuda a obtener beneficios en periodos de volatilidad como el actual?
En las últimas semanas, el panorama económico global ha cambiado significativamente. Está claro que la lucha comercial entre Estados Unidos y otras potencias, con el anuncio de aranceles cada vez más severos, ha generado incertidumbre en los mercados. Siendo el país norteamericano uno de los más afectados.
Según la última encuesta de Bank of America (BofA) correspondiente a marzo de 2025, la percepción de la era del "excepcionalismo" de EE.UU. ha terminado. Un 69% de los encuestados considera que el dominio estadounidense ha llegado a su fin, lo que ha acelerado la rotación de capitales hacia otras regiones.
Como resultado, los gestores han reducido su exposición a EE.UU. en un 23%, alcanzando la asignación más baja desde junio de 2023. ¿El gran beneficiario? La inversión en renta variable de la Eurozona ha crecido significativamente, con un 39% de los gestores apostando por esta región, el nivel más alto desde julio de 2021.
No obstante, estar al tanto de todos estos movimientos y responder en consecuencia en nuestras carteras no siempre es fácil. Es aquí donde contar con los servicios de un buen asesoramiento financiero puede resultar clave.
"La gestión activa de una cartera es esencial para adaptarse a todos los entornos económicos", explica Javier García, director de Velaria Inversores, que añade lo necesario que es para un inversor contar con la ayuda de un "asesor que vele por los intereses de sus clientes, y no por los del banco".
¿Cómo puede ayudarte un asesor financiero?
Las utilidades de un asesor financiero no se quedan solamente en saber guiarte ante cambios políticos y económicos. Puesto que, un asesor financiero ofrece múltiples beneficios a los inversores, ayudándolos a tomar decisiones estratégicas basadas en un análisis profundo del mercado. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Guía financiero: El asesor actúa como un guía que no solo ayuda al inversor a tomar decisiones, sino que también le permite comprender mejor conceptos financieros y productos desconocidos. En este rol de "coach", el experto brinda consejos, resuelve dudas y orienta al cliente en el camino hacia sus objetivos de inversión.
- Gestión emocional: En momentos de incertidumbre o caídas en los mercados, es común entrar en pánico. El asesor juega un papel clave ayudando a mantener la calma y evitando decisiones impulsivas. Su labor consiste en explicar el contexto de la situación y reforzar la estrategia para que el inversor mantenga su enfoque y tome decisiones informadas.
- Asesoría a medida: Una de las grandes ventajas de contar con un asesor financiero es que su servicio se adapta a las necesidades y objetivos específicos de cada cliente. Un asesor independiente velará por los intereses del inversor y buscará las mejores estrategias para optimizar sus resultados.
- Planificación financiera: Si lo que se busca es un apoyo más allá de la selección de inversiones, un asesor puede ser la mejor opción. Estos profesionales no solo ofrecen orientación a corto y mediano plazo, sino que también ayudan en la planificación de aspectos clave como la jubilación, la educación de los hijos o incluso temas fiscales.
- Ahorro de tiempo y estrés: Delegar la gestión de tu patrimonio en un profesional permite enfocarte en otras prioridades sin preocuparte por la volatilidad del mercado.
La importancia de un asesor independiente
Según destaca Javier García, uno de los errores más comunes entre los ahorradores es confiar exclusivamente en los productos que les ofrecen los bancos, que muchas veces priorizan sus propios intereses antes que los del cliente.
"Si estás en una entidad y tu asesor te ha recomendado fondos de inversión de la entidad dónde trabaja, no te están asesorando, sino que te están colocando su producto ¿Por qué? Muy sencillo. De un abanico de producto de 14.000 fondos de inversión no es posible que tus fondos o parte de tus fondos coincidan en los del banco donde trabaja el asesor", comenta el director de Velaria Inversores.
En Velaria, la prioridad es encontrar el mejor valor para los inversores, lo que implica evaluar una amplia gama de fondos de inversión de diferentes entidades bancarias, aseguradoras y gestoras nacionales e internacionales. "Existen fondos más baratos y más rentables que los fondos de bancarios por lo que ese cliente está perdiendo años de rentabilidad. En Velaria miramos por el cliente, no por el banco", comenta García.
En este sentido, García asegura que desde Velaria encuentran "mucho más valor para los ahorradores en las gestoras internacionales". Uno de los fondos destacados con los que trabaja Velaria es el Capital Group New Perspective, que desde su creación en 1970 ha generado una rentabilidad del 12,1% anual, superando a su índice de referencia por 3,4 puntos porcentuales cada año.
"Un asesor financiero independiente tiene la capacidad de analizar todas las opciones del mercado y elegir aquellas que realmente aportan valor al inversor. No se trata solo de diversificar, sino de hacerlo inteligentemente", explica García.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.